El póker es un juego que combina la destreza y el azar, construir las mejores manos de póker es el objetivo. Quien tenga la más alta en puntos, ganará la partida. Dependiendo de la variedad que estés jugando, podrás hacer diferentes jugadas y construirla de diferente manera.
Existen dos modos de jugar al póker. Cada clasificación tiene sus propias reglas y todas parten de la clásica. En este artículo, te contaremos en orden decreciente, cuales son las manos según cada clasificación. La clasificación que use tu casino dependerá de que tipo de póker elijas jugar y, por supuesto, de las reglas de la casa.
Manos de póker según la clasificación clásica
Esta es la clasificación más usada en todo el mundo. Históricamente, es la más aceptada desde los inicios del juego de cartas y la primera en confeccionarse. En orden de mayor a menor, las manos que puedes sacar en esta clasificación son las siguientes:

manos de póker
Escalera de color
Esta es la mano más alta del póker clásico. Se trata de juntar 5 cartas con números seguidos, todas del mismo palo. En esta clasificación, la más alta es la Escalera Real; o lo que es lo mismo, AS-Rey-Reina-Jota-Diez. (AS-K-Q-J-10).
Manos de Poker
Se trata de reunir 4 cartas de los 4 palos con el mismo valor numérico más un kicker o carta diferente. En caso de que dos jugadores tengan póker, gana el que tenga mayor valor numérico. Cuando, en juegos comunitarios, existen dos jugadores con el mismo póker; ganará el que tenga el mayor kicker.
Manos de Poker Full o Full House
En esta mano, debes obtener un trío de cartas con el mismo valor numérico más un par de cartas con el mismo valor numérico. Es decir: 9-9-9-3-3. Ganará quien tenga el trío más alto.
Color
Esta mano de póker se trata de conseguir cinco cartas del mismo palo sin que tengan un orden específico. (De tenerlo, sería una escalera de color). Ganará quien tenga la carta más alta.
Escalera
Deberás obtener 5 cartas consecutivas sin importar el color o palo. Ganará quien tenga la carta más alta.
Trío
Tres cartas con el mismo valor numérico más dos cartas diferentes no empardas.
Doble par
Se trata de juntar dos pares de cartas con el mismo valor numérico más una carta diferente. Ejemplo: 2-2-4-4-J.
Par
Dos cartas iguales numéricamente más tres diferentes. Ganará la partida quien consiga el par más alto.
Carta alta
De no haber conseguido ninguna mano de póker, ganará aquel jugador que tenga la carta más alta.
En la mayoría de los casinos online, puedes disfrutar una divertida partida de Póker clásico, mientras que son menos frecuentes las otras modalidades y clasificaciones que incluiremos aquí.
Manos de póker según la clasificación Ace to Five
La clasificación Ace to Five es utilizada en juegos de póker a la baja o al alta, como, por ejemplo: Omaha hi/lo, Stud hi/lo el Razz. En los juegos Ace to Five low, es decir, a la baja, los palos y los colores no hacen diferencia ni rompen una mano.
Además, el AS, a diferencia de la clasificación clásica y el Deuce to Seven, el AS es siempre la carta más baja. Por este motivo, en una partida de póker a la baja, las manos se cuentan desde la carta más alta a la más baja. De la forma en la que veremos en el resto del apartado.
Cinco baja
También se le conoce como rueda. Se trata de reunir una mano con las cartas 5-4-3-2-AS, recordando, siendo el AS la carta más baja.
Seis baja
Se trata de reunir cinco cartas que no formen pares, iniciando desde el 6 y terminando en el AS. Puede ser, 6-4-3-2-AS o 6-5-3-2-AS. En esta modalidad de póker, la mano con la segunda carta más baja es la ganadora.
Siete baja
Deben obtenerse 5 cartas que no formen pares, empezando por un siete y terminando, al igual que el resto, con un AS. Para desempatar, puede usarse entonces cuarta y la quinta más alta para decidir la mano ganadora.
En este caso, al igual que el seis baja, la segunda carta más baja es la que gana la partida.
Ocho baja
En el Razz, a diferencia que en el Omaha hi/lo y en el Stud hi/lo, la carta más baja siempre será la ganadora. Lo que quiere decir que no importa si se trata de un nueve baja, o mayor. En ambos casos anteriores, el ocho baja es la mano mínima que se puede obtener usando la clasificación Ace to Five.
Se trata, como las otras, de juntar 5 cartas que no formen par iniciando desde el 8 y finalizando en un AS. En vista de que es necesario un AS para hacer una mano, el póker a la baja Ace to Five Low es un tanto más difícil que el clásico, pues se tienen muchas menos posibilidades de ganar.
Manos de póker según la clasificación Deuce to Seven
El póker a la baja que se juega con esta clasificación, toma la mano más baja del póker tradicional y la convierte en su mano más fuerte. Ganando todas las partidas aquél que reúna los números del 7-5-4-3-2, es decir, una simple carta alta de 7. Además, el AS, a diferencia del Ace to Five, se trata de una carta de valor alto en todas las manos donde aparece y, en consecuencia, perjudica la mano.
En este caso, los palos si afectan la jugada, y, para hacer una mano deberás tener cartas consecutivas de diferente palo. De lo contrario, se perjudicará tu mano.
Siete baja
La mano conocida como carta alta siete-cinco alta, es conocida en el Deuce to Seven como rueda o Siete Perfecto, ganando así la partida.
Ocho baja
Iniciando desde el ocho, deben tomarse cinco cartas consecutivas que no formen pares ni combinaciones entre sí. Ganará el que tenga la segunda carta más baja.
Nueve baja
Igual que el ocho baja pero iniciando del nueve.
Diez baja
Igual que el resto, pero iniciado desde el 10.
Manos de póker según la clasificación Badugi
Esta clasificación es parecida al Ace to Five en la cual, el AS es la carta más baja siempre. Sin embargo, difiere de la clasificación anterior porque los palos y los colores si afectan la mano. Deberás practicar mucho para poder identificar las manos de póker pues las mismas son un poco más complicadas que el póker tradicional.
El Badugi, además, se juega solo con 4 cartas, lo que quiere decir que no se hacen las tradicionales combinaciones de 5 y, por último, si tienes dos cartas del mismo palo, solo una de ellas se tomará en cuenta, del mismo modo que con los pares.
Mano Badugi
Cualquier mano con 4 cartas dispares y sin combinaciones entre si y con palos diferentes. Sí aparecen dos badugis en una partida gana el que tenga la numeración más baja.
Mano de tres cartas
Se debe formar una mano con tres cartas dispares con una carta par. Es decir, que forme un par con alguna de las cartas no pares. Con lo cual solamente se tomará en cuenta una de ellas como par y la otra no.
Participarán en el juego las tres cartas más bajas de la mano y la otra no se tomará, además, las cartas no deben tener pares de palos. Si, por ejemplo, se hallan dos corazones en la misma mano, solo se tomará en cuenta uno de ellos para el juego.
Manos de poker de dos cartas
Al igual que la anterior, una mano que, al haber dos pares numéricos o de palos, se tomarán dos cartas, una de cada par y se formará una mano con dos cartas.
Manos de una carta
Al existir cuatro cartas del mismo número o del mismo palo, se descartan tres de las mismas y se juega con una sola carta.
En todas las combinaciones, ganará quien tenga la mano numéricamente más baja.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las manos de póker?
Son las combinaciones de cinco cartas que determinan al ganador de una partida.
¿Con qué se forman las manos de Póker?
Se forman con los valores 2-3-4-5-6-7-8-9-10-J-Q-K-A. Y con los palos:
- Picas
- Tréboles.
- Diamantes y corazones.
¿Cuál es la mano de póker más valiosa?
La mano más valiosa es la Escalera Real. Está formada por: A, K, Q, J, 10. (Mismo palo).